Paraguayos del “12” en la cima de América

El club 12 de Junio del barrio Jara de Asunción del Paraguay, levantó la copa continental de futbol de salón por primera vez en su historia.

Esta es la conquista vigésimo cuarta en el historial de certámenes continentales que ostenta el muy laureado salonismo guaraní.

En un vibrante, emotivo y parejo duelo, derrotó a los locales Faraones de Pitalito por 5 a 4, en el coliseo Sur de Calarcá, Quindío, Colombia.

La lluvia de goles se desató en la segunda etapa tras un primer tiempo en el que el campeón fue a vestuarios con ventaja parcial de 1 a 0, gracias al tanto alcanzado por Augusto Fernández.

Los restantes anotadores, ya en la fase complentaria fueron Andres Baez, artillero con tres conquistas y Yamil Coluchi.

Descontaron para los colombianos Duvan Mosqueda  y Nicolás Ramírez, ambos en dos ocasiones. 

El conjunto del barrio Jara de Asunción fue el primer y prematuro clasificado para la semifinal, después de haber ganado sus dos primeros partidos (6 a 4 a Petroglifos de Guacará, Venezuela y 3 a 2 a Calvario Latinos de México).

En la tercera jornada, reservó a sus titulares para la semifinal del dia siguiente y perdió su invicto y el primer lugar 1-5 ante Caciques del Quindío, crédito local y campeón intercontinental.

En la semifinal, a la que accedió como segundo de la serie A, se impuso 3 a 2 a Mundo Factory, que llegó invicto a la instancia “mata-mata” con tres victorias al hilo en la fase preliminar y como ganador de la llave B.

Y en la gran final, derrotó por 5 a 4 a los colombianos Faraones de Pitalito, Huila para dar así su primera vuelta olímpica internacional.

EL CUADRO DE HONOR FINAL

Campeón: 12 de Junio (Paraguay)

Subcampeón: Faraones (Colombia)

Tercero: Caciques (Colombia)

Cuarto: Mundo Factory (Venezuela)

Quinto: Fomento de Barrio Obrero (Paraguay)

Sexto: Calvario Latinos (México)

Septimo: Petroglifos (Venezuela)

Octavo: Deportivo Calfer (Perú)

 

24 CONQUISTAS GUARANIES

El futbol de salón paraguayo es el más laureado en los torneos continentales de clubes, habiendo ganado nada menos que 24 titulos.

El más prolífico ha sido Rubio Ñu de Pedro Juan Caballero con 7 titulos consecutivos (entre 1997 y 2003.

Le siguen Sport Colonial con 3, General Garay, José Meza, Halcones Negros de Ciudad del Este y Unasur con 2 cada uno y con una corona Star’s Club que consiguió la primera estrella en 1.974, San Alfonso, Simón Bolivar, Gomeria Los Amigos de Encarnación, Fomento de Barrio Obrero y 12 de Junio.